Grupos de Investigación

“Los grupos de investigación, investigación-creación e innovación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, son estructuras de investigación, investigación-creación e innovación, constituidas por docentes, estudiantes, egresados e investigadores externos que interactúan, para investigar, crear, innovar y generar procesos y resultados de calidad y pertinencia demostrable. Dichos resultados están representados en productos de las actividades de generación de nuevo conocimiento, de desarrollo tecnológico, de creación, de innovación, de apropiación social del conocimiento y de formación.” [ACUERDO No. 09. – 2022]

En esta sección podrá encontrar un menú lateral con la totalidad de Grupos de Investigación pertenecientes a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, clasificados según el proyecto curricular con el cual poseen más afinidad (aún cuando estos son transversales según las Líneas de Investigación), además, es posible visualizar el nombre de cada Grupo de Investigación seguido de su clasificación dada por Minciencias en la Convocatoria 833 de 2018.

CLASIFICACIÓN

Ing. Catastral

NIDE

A

GEFEM

C

GIGA

 

Ing. Eléctrica

GCEM

A1

LIFAE

A1

GESETIC

C

GISE3

C

Ing. Electrónica

GRECO

A

IDEAS

A

LIDER

B

LASER

B

GITUD

C

GITEM

C

INVID

C

LAMIC

C

BIONANOTECNOLOGÍA

Ing. Industrial

GICOECOL

A1

ARCO-SES

B

GICALYT

B

DIMSI

C

GEIT

C

Ing. Sistemas

GIIRA

A1

GICOGE

A1

INTERNET INTELIGENTE

A1

MULTI

A

INTECSE

A

VIRTUS

C

TRHISCUD

C

COMPLEXUD

C

ARQUISOFT

 

GESDATOS

 

Descripción de Grupos de Investigación

En la parte izquierda, al seleccionar un proyecto curricular y posteriormente un Grupo de Investigación, podrá visualizarse la información relacionada:

  • Nombre
  • Logo
  • Clasificación Minciencias
  • Director
  • Contacto
  • Página Web
  • Misión
  • Visión
  • Líneas de Investigación

Así, el panel lateral se estructura como sigue:

PROYECTO CURRICULAR

SIGLAS

CLASIFICACIÓN MINCIENCIAS

NIDE - Núcleo de Investigación en Datos Espaciales

Clasificación Minciencias: A

Director: Luz Ángela Rocha Salamanca

Contacto: nide@udistrital.edu.co o gruponide@gmail.com

Misión

Generar, apropiar y difundir conocimiento que promueva la ciencia, la tecnología y la innovación en la gestión de la información geográfica y las geotecnologías.

Visión

Ser un grupo de investigación que lidera a nivel nacional la generación y apropiación de conocimientos en la ciencia de la información geográfica y las geotecnologías.

Líneas de Investigación

  • Procesamiento digital de imágenes
  • Pensamiento espacial y análisis territorial
  • Dinámica de la Tierra y de los objetos, paisajes y territorios geográficos
  • Información geográfica y sociedad
  • Geodesia Satelital y los Métodos de Prospección Geofísica

GEFEM - Grupo de Estudio en Temas de la Física, de la Estadística y de la Matemática

Clasificación Minciencias: C

Director: Luis Eduardo Castillo Méndez

Contacto: gefem@udistrital.edu.co

Misión

Indagar en los conceptos de la Física, la Matemática y la Estadística como conocimiento de apoyo a las temáticas y del quehacer académico de la Ingeniería. También es de importancia al interior de grupo indagar en estos conocimientos para encontrar alternativas en educación y la didáctica, la aplicación y propuestas metodológicas a ingeniería e indagar en el conocimiento como tal de la Física, la Estadística y la Matemática.

Visión

Ser un grupo sólido, mejorar en todos los aspectos en relación a un grupo de investigación y tener el máximo reconocimiento dentro de las áreas de la Ingeniería, de la Física, de la Matemática y de la Estadística.

Líneas de Investigación

  • Ciencias de los datos
  • Procesamiento digital de imágenes
  • Fuentes alternativas de energía

GIGA - Gestión Pública, Avalúos y Urbanismo

Misión

Generar y desarrollar y aplicar conocimiento en los campos avanzados de las ciencias, la técnica y la tecnología en las áreas de Geomática, Avalúos, Urbanismo, Catastro, Catastro Multipropósito, Gestión Pública, Análisis Espacial y Administración del Recurso Tierra, mediante el fomento de la investigación al interior del proyecto curricular del posgrado en Avalúos y la Ingeniería Catastral y Geodesia cuya aplicabilidad debe darse al interior de instituciones tan importantes como el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Agencia Nacional de Tierras, Ministerio de Medio Ambiente y Vivienda, DANE, Oficinas de Catastro, entre otros, que permita mejorar los procesos contemplados en la normatividad existente y que en la actualidad no son objeto de estudio ni de investigación al interior de ningún ente en la Universidad.

Visión

Alcanzar a mediano plazo una posición reconocida, en el ámbito científico, tecnológico y del alma Mater; como un grupo de investigación líder en el adelanto de propuestas y soluciones aplicables a las problemáticas, inquietudes y necesidades de la sociedad, fortaleciendo y enriqueciendo las capacidades técnicas que contribuyan al desarrollo social y económico del país y a la vez facilitar la formación de investigadores protagonistas del avance tecnológico y científico.

Líneas de Investigación

  • Dinámica de la Tierra y de los objetos, paisajes y territorios geográficos

GCEM - Grupo de compatibilidad e interferencia electromagnética

Clasificación Minciencias: A1

Director: Edwin Rivas Trujillo

Contacto: gcem.ud@gmail.com

Misión

Consolidar el grupo a partir de la creación de los semilleros de investigación reconocidos por la Universidad Distrital en cada una de las líneas abarcadas. Incentivar la participación de estudiantes de la Universidad Distrital en eventos académicos de carácter nacional e internacional. Establecer vínculos interinstitucionales para la movilidad académica de los estudiantes de la Universidad Distrital. Contribuir a la industria eléctrica de Colombia a partir de la producción y desarrollo de dispositivos tecnológicos.

Visión

En 2025, construirse como uno de los grupos líderes en el desarrollo de conocimientos en las áreas de compatibilidad electromagnética, calidad de potencia, altea tensión y energías no convencionales en Colombia.

Líneas de Investigación

  • Sistemas modernos de Potencia
  • Fuentes alternativas de energía
  • Gestión de la energía
  • Redes de nueva generación
  • Calidad de energía

LIFAE - Laboratorio de Investigación de Fuentes Alternativas de Energía

Clasificación Minciencias: A1

Director: Nelson Leonardo Días Aldana

Contacto: lifae@udistrital.edu.co

Misión

El laboratorio de Investigación en Fuentes Alternativas de Energía busca el desarrollo del conocimiento en el manejo eficiente de energía enmarcado en la solución de problemas de suministro a través de soluciones ingenieriles.

Visión

El laboratorio de Investigación en Fuentes Alternativas de Energía debe posicionarse a la vanguardia del diseño, operación, análisis y consultoría de procesos de conversión, transporte y manejo de la energía eléctrica, enmarcado en la solución de necesidades del distrito capital y la nación, participando activamente en el desarrollo de servicios y productos a nivel internacional.

Líneas de Investigación

  • Sistemas modernos de Potencia
  • Fuentes alternativas de energía
  • Gestión de la energía
  • Microrredes eléctricas

GESETIC - Gestión de Sistemas Energéticos con Base en Tecnologías de Información y Comunicación

Clasificación Minciencias: C

Director: Alvaro Espinel Ortega

Contacto: alvaroespinel@gmail.com

Misión

Realizar Investigaciones en el campo de la gestión integral de sistemas energéticos mediante la utilización de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones, fomentando espacios y proyectos orientados a solucionar problemas del sector y a proponer nuevos modelos que permitan competir en el ámbito local, nacional e internacional.

Visión

El Grupo GESETIC, será el líder en el campo de aplicación de las tecnologías de información y las comunicaciones en la gestión de sistemas energéticos, integrando la docencia, la investigación y el sector real de país, con reconocimiento internacional.

Líneas de Investigación

  • Telecomunicaciones
  • Gestión de la energía
  • Gestión del conocimiento
  • Sistemas energéticos

GISE3 - Sistemas Eléctricos y Eficiencia Energética

Clasificación Minciencias: C

Director: Herbert Enrique Rojas Cubides

Contacto:  gise3@.udistrital.edu.co

Misión

El Grupo de investigación en Sistemas Eléctricos y Eficiencia Energética (GISE3) tiene como misión ser un actor relevante y dinamizador de las actividades de ciencia, tecnología e innovación dentro de la Universidad Distrital. Asimismo, GISE3 propende por la formación y el crecimiento autónomo de profesionales íntegros, con altos principios éticos, eficiencia, efectividad y compromiso con la sociedad. Finalmente, propende por participar en la formulación de proyectos de investigación y la búsqueda de soluciones a los problemas energéticos que afectan a la población colombiana.

Visión

El GISE3 se concibe como un grupo de investigación líder en el desarrollo e implementación de soluciones a los problemas que afectan los sistemas de energía, con especial atención en los sistemas eléctricos. Asimismo, el Grupo de investigación en Sistemas Eléctricos y Eficiencia Energética se proyecta para el año 2025 como un grupo de investigación reconocido por su excelencia a nivel nacional e internacional, con el compromiso permanente de desarrollar investigación e innovación tecnológica de alto nivel, y la formación de profesionales e investigadores con un alto sentido de pertenencia y excelente desempeño, que impacten diferentes sectores de la economía nacional.

Líneas de Investigación

  • Análisis espacial

LAMIC - Laboratorio de Automática e Inteligencia Computacional

Clasificación Minciencias: C

Director: Andrés Gaona Barrera

Contacto: lamic@udistrital.edu.co

Misión

Investigar y desarrollar tecnología con un enfoque multidisciplinar en las áreas de automática e inteligencia computacional, cuyos resultados soporten la generación de productos científicos o tecnológicos y la formación de investigadores para las comunidades científica y académica, la industria y la sociedad en general.

Visión

El LAMIC será reconocido nacional e internacionalmente por su alta calidad e impacto de sus investigaciones y desarrollo tecnológico en las áreas de automática e inteligencia computacional, para la solución de problemas con un espíritu de transformación social y cultural desde la ingeniería, soportado por: una infraestructura autónoma de recursos físicos y administrativos, una planta de investigadores con formación doctoral, trabajo articulado entre investigadores y estudiantes de pregrado, maestría y doctorado, y participación en proyectos conjuntos, transversales e interdisciplinarios con centros reconocidos de desarrollo científico y tecnológico, agencias de cooperación e industria.

Líneas de Investigación

  • Automatización
  • Inteligencia Artificial (IA)
  • Inteligencia de Negocios
  • Innovación tecnológica
  • Machine Learning
  • Optimización y meta heurística
  • Sistemas Expertos

Bionanotecnología

Director: Edmundo Vega Osorio

Misión

El grupo de Bionanotecnología desarrolla investigaciones en los campos de la discapacidad e inclusión social, en nanotecnología y la apropiación de las nuevas tecnologías aplicadas en bioingeniería, para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Visión

Para el 2020 seremos un grupo multidisciplinario reconocido nacional e internacionalmente de apoyo a la comunidad, que mediante la aplicabilidad tecnológica de la bioingeniería y la nanotecnología generará dispositivos en la búsqueda de la equiparación de oportunidades para todos.

Líneas de Investigación

  • Biomecánica y Biomateriales
  • Ética y desarrollo tecnológico
  • Informática Médica
  • Ingeniería Clínica
  • Instrumentación Médica
  • Medicina Deportiva
  • Tecnología Ambiental
  • Tecnología en asistencia

LIDER - Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Electrónica y Redes

Clasificación Minciencias: B

Director: Roberto Ferro Escobar

Contacto:  lider@udistrital.edu.co o  grupoliderud@gmail.com

Misión

Generar y ejecutar en todas sus etapas, proyectos de investigación, desarrollo e innovación, en las áreas  de estudio de las líneas de investigación definidas, que propendan la creación de soluciones basadas en tecnología emergente de alta calidad con aplicación en la solución de problemas técnicos y de carácter práctico a nivel nacional e internacional.

Visión

El Grupo de Investigación LIDER será,  en un lapso  no superior a 5 años, un grupo de excelencia reconocido a nivel Universitario en el ámbito local y nacional, y valorado por la comunidad científica internacional por sus aportes al estudio e innovación, en las área de interés.

Líneas de Investigación

  • Telemedicina
  • Domótica
  • Electrónica embebida
  • Redes de nueva generación
  • Sistemas satelitales
  • Redes de sensores inalámbricos

GITUD - Grupo de Investigación de Telecomunicaciones de la Universidad Distrital

Clasificación Minciencias: C

Director: Elvis Eduardo Gaona Garcia

Contacto: gitud@udistrital.edu.co

Misión

Formar a los estudiantes como profesionales competentes, creativos y lideres en la apropiación de nuevas tecnologías en Telecomunicaciones,  incentivando la investigación, el auto aprendizaje y el trabajo en equipo. 

Visión

Al 2025 consolidarse como grupo de investigación líder en la aplicación y uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) como herramienta del desarrollo social y humano en el distrito.

Líneas de Investigación

  • Telecomunicaciones

GRECO - Grupo de Radiación Electromagnética y Comunicaciones Ópticas

Clasificación Minciencias: A

Director: Carlos Arturo Suárez Fajardo 

Contacto: limer@udistrital.edu.co

Misión

Adelantar investigación y desarrollo tecnológico en las temáticas previstas como objetos de estudio del grupo, cuyos resultados promuevan el crecimiento y formación de investigadores, así como la generación de un impacto transformador en el contexto científico, industrial y social, lo cual se espera obtener a través del desarrollo de proyectos de investigación que apliquen o construyan técnicas de análisis que conlleven al diseño e implementación de los mecanismos requeridos para la solución del problema.

Visión

Consolidar el grupo como centro de investigación y desarrollo tecnológico líder a nivel nacional en el año 2023 y en el 2027 reconocido a nivel internacional en la generación, apropiación y transmisión del conocimiento en las áreas de comunicaciones ópticas y por radio, aplicaciones en satélites CubeSat, soportado por una infraestructura autónoma de recursos físicos y administrativos, con una planta de investigadores con formación doctoral, desarrollando un trabajo articulado a nivel de pregrado y postgrado, con la participación en proyectos conjuntos, transversales e interdisciplinarios con centros reconocidos de desarrollo científico y tecnológico nacionales e internacionales.

Líneas de Investigación

  • Optimización antenas

IDEAS - Investigación, Desarrollo y Aplicaciones en Señales

Clasificación Minciencias: A

Director: Marco Aurelio Alzate Monroy

Contacto: grupoideas@udistrital.edu.co

Misión

El grupo de investigación busca la investigación alrededor del procesamiento de señales, en áreas que incluyen el control, las telecomunicaciones, las redes de datos, el tratamiento de voz y el tratamiento de imágenes, entre otras.

El Grupo IDEAS tiene como propósito adelantar actividades de investigación y desarrollo que permitan avanzar los fundamentos teóricos y realizar aplicaciones prácticas del procesamiento de señales, utilizando y generando conocimiento útil para ofrecer soluciones a problemas específicos de nuestra sociedad en áreas como la bioingeniería, la automatización, las telecomunicaciones y el tratamiento de imágenes, entre muchas otras.

En efecto, el procesamiento digital de señales es un área transversal en Ingeniería, estrechamente relacionada con varios de los proyectos curriculares de nuestra Facultad, gracias a lo cual el Grupo no sólo dispone de múltiples espacios de aplicación para sus actividades de investigación y desarrollo, sino de oportunidades para formar investigadores en diferentes áreas de la ingeniería en los distintos niveles de educación que la Facultad ofrece.

Al constituirnos como Grupo de Investigación nos proponemos generar una sinergia que permita abordar cada vez proyectos de mayor envergadura, aportando de esta manera a los fundamentos misionales de la Universidad.

Visión

El grupo de investigación IDEAS será ampliamente reconocido a nivel nacional por la alta calidad de sus resultados de investigación, por la utilidad de sus desarrollos tecnológicos y de ingeniería, por el aporte de sus egresados a la investigación y el desarrollo en áreas claves del Programa Nacional de Ciencia y Tecnología, y por la presencia de sus investigadores en múltiples escenarios académicos nacionales e internacionales.

En 2025 IDEAS alcanzará niveles de excelencia en el contexto internacional gracias a su productividad científica de altísima calidad.

Líneas de Investigación

  • Procesamiento digital de imágenes
  • Teoría de sistemas complejo
  • Dinámica de sistemas

LASER - Automatización, Sistemas Embebidos, Robótica y Sistemas Inteligentes

Clasificación Minciencias: B

Director: Cesar Perdomo Charry

Contacto: laser@udistrital.edu.co

Misión

Formar investigadores y profesionales en las áreas específicas del grupo, con conocimiento integral y multidisciplinar que tengan la capacidad de plantear estrategias tecnológicas y de resolver problemáticas industriales y sociales aplicado a centros de investigación, empresas y emprendimientos en ingeniería entre otros.

Visión

Ser reconocidos en el año 2025 como un grupo de investigación de alto nivel en el entorno nacional en áreas de robótica, automatización, control, sistemas embebidos y radares meteorológicos. 

Líneas de Investigación

  • Automatización

GITEM++ - Grupo de Investigación en Telemedicina

Clasificación Minciencias: C

Director: Lilia Edith Aparicio Pico

Contacto: medicina@udistrital.edu.co

Misión

El Grupo de Investigación en Telemedicina GITEM++, se dedica al desarrollo de proyectos para la generación de nuevo conocimiento y producción tecnológica, que permita la transferencia de proyectos a instituciones y entes públicos, de manera que se vea un impacto importante en la optimización de recursos y en la adopción de resultados en las líneas de telesalud, telemedicina, ciencias de la tierra y ciencias ambientales.

Visión

En 2030 GITEM++ será reconocido y aceptado como un grupo líder en el desarrollo de soluciones de carácter científico y tecnológico en las áreas y líneas de investigación en los que incursiona. De igual manera se llegará a ser líder en el desarrollo de tecnología aeroespacial particularmente en el desarrollo de pequeños satélites; ser reconocido y aceptado como un grupo de alta calidad en el contexto internacional de la ingeniería; y ser líder en los procesos y soluciones de la gestión de salud y la telesalud y telemedicina a medicina nivel nacional e internacional.

Líneas de Investigación

  • Investigación en teleinformática
  • Ciencias de los datos
  • Telemedicina
  • Sistemas información en salud
  • Redes de nueva generación
  • Telecomunicaciones
  • Sistemas satelitales
  • Geodesia Satelital y los Métodos de Prospección Geofísica

INVID - Ingeniería y nanotecnología para la vida

Clasificación Minciencias: C

Director: Hugo Libardo Aya Baquero

Contacto: invid@udistrital.edu.co

Misión

La misión del grupo ingeniería y nanotecnología para la vida (INVID), es la formación de investigadores que contribuyan en la construcción del conocimiento mediante la investigación en el área de Bioingeniería.

Visión

Consolidar en el 2025 una comunidad de aprendizaje en torno a temáticas de electrofisiología vegetal y animal, instrumentación biomédica, rehabilitación en salud, biomecánica deportiva, procesamiento de imágenes y nanociencia, con creación, desarrollo y socialización de proyectos en estas áreas.

Líneas de Investigación

  • Biomecánica y Biomateriales

GICOECOL - Grupo de Investigación de Comercio Electrónico Colombiano

Clasificación Minciencias: A1

Director: Luz Andrea Rodríguez Rojas

Contacto: gicoecol.ud@gmail.com

Misión

Generar investigación de alto impacto que contribuya al desarrollo científico y tecnológico empresarial para garantizar ventajas competitivas y sustentables y así suplir necesidades de Bogotá y el país.

Visión

En el 2021, GICOECOL será un grupo de investigación líder en innovación y creación de conocimiento a nivel nacional e internacional, será reconocido por Colciencias en la categoría A1 y tendrá al menos un reconocimiento internacional.

Líneas de Investigación

  • e-Commerce
  • E-Learning
  • e-Bussiness
  • Modelos organizacionales
  • Internet of Things
  • Computación en la nube
  • Inteligencia de Negocios
  • Big Data
  • Innovación tecnológica

ARCO—SES - Adquisición y Representación del Conocimiento, Sistemas Expertos y Simulación

Clasificación Minciencias: B

Director: Feizar Javier Rueda Velasco

Contacto: arcoses@udistrital.edu.co

Misión

Ser el grupo que gestione las actividades de docencia, investigación y extensión en la Facultad de Ingeniería, en el campo de la simulación discreta, basada en agentes y continua, y en el campo de los sistemas de gestión del conocimiento adelantando las acciones pertinentes para ser considerado grupo de excelencia mediante la interacción con otras instituciones dedicadas a la investigación y desarrollo.

Visión

Constituirse en el grupo base en la gestión del conocimiento en los campos de la simulación discreta, simulación basada en agentes y simulación continua y los sistemas de inteligencia organizacional social y de los negocios; que sirva de articulador para las actividades de docencia, investigación y extensión al interior de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, a la vez que sea par en estas actividades al exterior de la institución.

Líneas de Investigación

  • Sistemas Expertos
  • Simulación y optimización organizacional
  • Dinámica de sistemas
  • Sistemas Inteligentes
  • Optimización y meta heurística
  • Gestión empresarial y tecnológica
  • Innovación tecnológica

DIMSI - Diseño, Modelamiento y Simulación

Clasificación Minciencias: C

Director: Leonardo Emiro Contreras Bravo

Contacto: dimsi@udistrital.edu.co

Misión

El Grupo de Investigación Diseño, Modelamiento y Simulación – DIMSI, busca la excelencia académica e investigativa de sus estudiantes, docentes y de la sociedad mediante una actitud crítica y ética que fortalezca en ellos su compromiso con el análisis y la solución de problemas de orden tecnológico en el campo empresarial, académico y social, apuntando a respuestas eficientes y eficaces a las necesidades del país.

Visión

En el año 2020 DIMSI será uno de los grupos de investigación de la U.D.F.J.C. con mayor reconocimiento dentro de la ciudad-región por las pertinentes soluciones en el ámbito tecnológico aplicadas a la industria a través de un trabajo transdisciplinar con la academia y el sector Industrial.

Líneas de Investigación

  • Automatización
  • Biomecánica y Biomateriales
  • Simulación y optimización organizacional
  • Ciencias de los datos
  • Modelos de diseño y desarrollo de software

GEIT - Gestión, Emprendimiento, Innovación y Tecnológica

Clasificación Minciencias: C

Director: María Eugenia Calderón

Contacto: geit@udistrital.edu.co

Misión

El grupo de investigación GEIT congrega profesionales, estudiantes y demás personas interesadas en el estudio sistémico de los procesos de creación y gestión de organizaciones, la innovación y la gestión tecnológica. Contribuimos a la generación de conocimiento colectivo, focalizado en la particularidad de las organizaciones y su relación con el entorno, y ofrecemos servicios de acompañamiento en el fortalecimiento organizacional propendiendo por el trabajo colaborativo, el aprendizaje mutuo y el desarrollo del espíritu crítico.

Visión

Para el año 2020, el grupo de investigación GEIT se proyectará como un colectivo de trabajo reconocido por su capacidad relacional con diferentes actores del entorno, por sus aportes a la creación y transferencia de conocimientos de acuerdo con sus líneas estratégicas y la reflexión permanente sobre su que hacer.

Líneas de Investigación

  • Gestión empresarial y tecnológica
  • Gestión del conocimiento

GICALYT - Grupo de Investigación en Cadenas de Abastecimiento, Logística y Trazabilidad

Clasificación Minciencias: B

Director: Javier Arturo Orjuela Castro

Contacto: jorjuela@udistrital.edu.cogicalyt@udistrital.edu.co

Misión

La misión del grupo está enmarcada en investigaciones que propendan por el desarrollo de la logística, trazabilidad y cadenas de suministro (CS) con énfasis en la agroindustria colombiana. Para lo cual se establecen metodologías para caracterización de la logística en CS que permiten identificar las problemáticas de cada uno de los eslabones y de la CS. Luego a partir de revisiones de la literatura y de identificar el estado del arte, se desarrollan modelos que aplicados al contexto de la logística y trazabilidad en CS, permiten generar estrategias para la abordar las problemáticas identificadas. El acercamiento al sector real, gremios y gobiernos deriva en alianzas estratégicas que permiten validar y aplicar los modelos en pro de la mejora del desempeño de las CS.

Visión

El grupo de Investigación en Cadenas de Abastecimiento (CA), Logística y Trazabilidad (GICALyT), ha trabajado desde el 2009 en el estudio de la industria colombiana, utilizando herramientas de logística, para proponer la solución a problemáticas presentadas en los eslabones de las CA estudiadas. El grupo se ha propuesto desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, proyectos de investigación que han enmarcado caracterizaciones de la logística de diversas CA y el desarrollo de modelos que permiten generar estrategias para mejorar su desempeño. Pretende liderar la conformación de redes de investigación en logística, trazabilidad y CS, con énfasis en cadenas agroalimentaria, de manera que a 2025, se cuente con un conjunto de grupos e investigadores vinculados al desarrollo de proyectos en logística, trazabilidad y CS en un contexto latinoamericano.

Líneas de Investigación

  • Modelaje Matemático de sistemas logísticos
  • Simulación y optimización organizacional

GIIRA - Gestión e Investigación en Informática, Redes y Afines

Clasificación Minciencias: A1

Director: Carlos Enrique Montenegro Marín

Contacto: giiraud@udistrital.edu.co o  
cemontenegrom@udistrital.edu.co

Misión

Desarrollar modelos que incluyan aspectos metodológicos, tecnológicos e informáticos de inclusión digital para usuarios en sectores educativos y de formación, que se complementen con herramientas que impulsen la implementación de estrategias de aseguramiento telemático sobre cada una de las plataformas y soluciones aplicadas.

Visión

El Grupo interdisciplinario para la Gestión e Investigación en Informática, Redes y Afines GIIRA, pretende plantear alternativas de trabajo orientadas al uso adecuado de plataformas tecnológicas con fines de formación, analizando e identificando factores críticos de acceso a instrumentos informáticos en sectores diversos de nuestra sociedad.

Líneas de Investigación

  • Calidad e innovación para la informática, comunicaciones y gestión del conocimiento para el desarrollo organizacional

GICOGE - Informática y Comunicaciones para la Gestión del Conocimiento

Clasificación Minciencias: A1

Director: Víctor Hugo Medina García

Contacto: nelsonp@udistrital.edu.co

Misión

Modelo Para la Enseñanza Aprendizaje de la Introducción a la Programación Soportada en la Grid del Conocimiento.

Visión

Ser un grupo líder en la integración de los aspectos científicos y tecnológicos implícitos y explícitos de los ámbitos, tanto de los sistemas de información como de los sistemas de gestión del conocimiento. Ser líder en ingeniería y gestión del conocimiento (adoptando como caso de estudio la Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica, dado que todo lo que se haga en este ámbito es transferible, en sus aspecto científicos básicos, a otros ámbitos aplicativos de la ciencia y tecnología de la información en general.

Líneas de Investigación

  • Calidad e innovación para la informática, comunicaciones y gestión del conocimiento para el desarrollo organizacional
  • Ciencias de los datos
  • Gestión del conocimiento
  • Ciencias de la computación
  • Ingeniería de software e Ingeniería Web
  • Inteligencia Artificial (IA)
  • Machine Learning
  • Modelos de diseño y desarrollo de software
  • Smart Cities
  • Big Data
  • Bodegas de Datos (DW)
  • E-Learning
  • Sistemas Inteligentes

INTECSE - Interoperabilidad Tecnológica y Semántica

Clasificación Minciencias: A

Director: Julio Barón Velandia

Contacto: intecse@udistrital.edu.co

Misión

Promover independencia a nivel de infraestructura y plataforma para facilitar el intercambio de recursos de información, articulando conocimiento científico y tecnológico mediante el desarrollo de competencias en investigación con las oportunidades y mejores prácticas ofrecidas por las organizaciones. Actuando como agente dinamizador que retroalimenta los procesos de enseñanza-aprendizaje con propuestas generadas por la industria, para apoyar la difusión y transferencia de conocimiento diferentes estamentos de la sociedad.

Visión

Ser reconocidos a nivel local y nacional como referente de apoyo para la educación y la industria en procesos de interacción e integración eficiente de recursos multiplataforma, así como facilitador de procesos de desarrollo comunitario con base en tecnologías de información y comunicación.

Líneas de Investigación

  • Ciencias de los datos
  • E-Learning
  • Gestión del conocimiento
  • Ingeniería de software e Ingeniería Web
  • Inteligencia de Negocios
  • e-Commerce
  • Internet of Things
  • Modelos de diseño y desarrollo de software
  • Computación en la nube

INTERNET INTELIGENTE

Clasificación Minciencias: A1

Director: Octavio José Salcedo Parra

Contacto: internetinteligente@udistrital.edu.co

Misión

Promover y desarrollar soluciones particulares y generales en el ámbito social, mediante la utilización de tecnologías de la información y la comunicación, permitiendo la integración de servicios avanzados de internet inteligente, Redes Iot, Redes 5G y Software Defined Network, con el objetivo de ser partícipes en el desarrollo científico y tecnológico a nivel internacional.

Visión

Internet inteligente se proyecta para el año 2030 como un grupo de investigación referente a nivel internacional, por su capacidad para brindar apoyo a la sociedad a través de los procesos de investigación en tecnología, ciencias e innovación que soportan la dinamicidad de proyectos, actividades y programas con base en las tecnologías de la información y la comunicación.

Líneas de Investigación

  • Internet of Things
  • Ciencias de los datos
  • Telecomunicaciones
  • Machine Learning
  • Inteligencia Artificial (IA)
  • Big Data
  • Web Semántica
  • Sistemas Expertos
  • Sistemas Inteligentes
  • Smart Data
  • Ciencias de la computación
  • Bodegas de Datos (DW)

ARQUISOFT - Arquitecturas de Software

Director: Henry Alberto Diosa

Contacto: hdiosa@udistrital.edu.co

Misión

Consolidar una infraestructura de conocimiento tecnológico y científico sobre los temas de arquitecturas de software, especificación formal de arquitecturas de software basadas en componentes, modelos de proceso para desarrollo de software basado en componentes y orientado a servicios a través de la investigación y desarrollo. Todo lo anterior en el marco de proyectos que apliquen técnicas de análisis, diseño y construcción de software rigurosas para obtener prototipos de soluciones de alta calidad.

Visión

En un horizonte de cuatro años lograr la consolidación de:

  • Una comunidad académica que aborde temas de I+D en las diversas áreas de conocimiento de la disciplina de Ingeniería del Software.
  • Una sinergia de apoyo mutuo con otros grupos de investigación de la Universidad Distrital y de otras entidades académicas e industriales, del orden nacional e intenacional, para apoyar el desarrollo de software riguroso.
  • Convenios donde se apliquen los resultados de la I+D del grupo.
  • La participación de los estudiantes en proyectos de I+D realizados en el marco de convenios cofinanciados y financiados externamente para ganar experiencia y proporcionar soluciones de ingeniería serias en el ámbito nacional.
  • Propuestas teóricas para el modelamiento y metamodelamiento de arquitecturas de software.
  • Difundir a nivel interno y externo los resultados de I+D a través de publicaciones y herramientas de difusión de la información basadas en la WEB.
  • Proponer y actualizar cursos de formación pregraduales y postgraduales relacionados con los fundamentos conceptuales de la disciplina de Ingeniería de Software, DSBC, especificación formal de software y el área de conocimiento de arquitecturas de software.

Líneas de Investigación

  • Ingeniería de software e Ingeniería Web
  • Modelos de diseño y desarrollo de software

GESDATOS - Gestión de Datos en Memoria Principal y Secundaria

Director: Sonia Ordoñez Salinas

Contacto: gesdatos@udistrital.edu.co

Misión

Realizar investigaciones tanto teóricas como aplicadas en el campo de la gestión de datos en memoria principal y secundaria. Dicha gestión incluye tópicos como Big Data, Data Warehouse, inteligencia de negocios, bases de datos, minería de datos y texto, procesamiento de lenguaje natural y lingüística computacional.

Investigaciones que deben contribuir con la ampliación del conocimiento de nuestra sociedad, a través del uso de las mencionadas tecnologías. Igualmente, el proceso investigativo debe capacitar estudiantes en las áreas señaladas, para que el país en general, y el Distrito Capital en particular, puedan contar con un talento humano más amplio en las temáticas objeto del grupo.

Visión

Las investigaciones de la realidad, apoyadas con tecnologías de punta como Big Data, Data Warehouse, inteligencia de negocios, bases de datos, minería de datos y texto, procesamiento de lenguaje natural y lingüística computacional, tienen mayores ventajas, pues la exploración de la información con su auxilio permite analizar grandes volúmenes de datos y hallar patrones que se escapan a las tecnologías tradicionales. Además, el grupo está enmarcado en la perspectiva de que países como el nuestro no pueden ser solamente consumidores de tecnología sino que, para que se dé un verdadero y autónomo desarrollo, estar en condiciones de crear herramientas complejas inscritas en la filosofía  de código y licencia libre, y de esa forma poder contribuir al uso social de tales herramientas en el desarrollo generalizado y sin discriminaciones de los individuos e instituciones de nuestro país.

Líneas de Investigación

  • Big Data
  • Inteligencia de Negocios
  • Ciencias de los datos

VIRTUS - Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Clasificación Minciencias: C

Director: Fernando Martínez Rodríguez

Contacto: grupovirtus@itc.edu.co

Misión

El grupo propende por el adecuado uso de las Tecnologías de la Información, comunicación y el conocimiento: TICC, tanto en espacios presenciales como en los distintos espacios virtuales: e-learning, b-learning y m-learning.

Visión

Para el año 2022, nos proyectamos como un grupo de investigación de alto prestigio, reconocido Nacional e Internacionalmente, por su contribución a la adecuada gestión en el uso y apropiación de las Tecnologías de la Información, comunicación y el conocimiento: TICC, tanto en educación como en la empresa. 

Líneas de Investigación

  • E-Learning
  • Gamificación
  • Ingeniería de software e Ingeniería Web
  • Innovación tecnológica
  • Internet of Things
  • Machine Learning
  • Inteligencia Artificial (IA)
  • Usabilidad y accesibilidad
  • Web Semántica
  • Sistemas Inteligentes
  • Sistemas Expertos
  • Investigación en teleinformática
  • Metodología para la implementación de sistemas de gestión de calidad
  • Modelos de diseño y desarrollo de software

TRHISCUD - Tratamiento de Historias Clinicas Universidad Distrital

Clasificación Minciencias: C

Director: Alberto Acosta López

Contacto: trhiscud@udistrital.edu.co o aacosta@udistrital.edu.co

Misión

El grupo de investigación TRHISCUD (Tratamiento de Historias Clínicas Universidad Distrital), fue creado y aprobado desde mayo de 1999 por Colciencias y por el Centro de Investigación de la Universidad Distrital; teniendo como área de conocimiento “Tecnología, información y comunicaciones”. Desde entonces se ha enfocado en el desarrollo de proyectos que promuevan y respalden desarrollos en el área de la salud.

Visión

Ofrecer a la sociedad y a la comunidad especializada sistemas de información, comunicación, análisis, automatización y mejoramiento de procesos en las áreas de salud, telemedicina y afines para consolidar esta actividad como función esencial del grupo TRHISCUD para generar innovación científica y empresarial a nivel local, nacional e internacional.

Líneas de Investigación

  • Telecomunicaciones
  • Telemedicina

COMPLEXUD - Ciencias de la Complejidad

Clasificación Minciencias: C

Director: Luz Deicy Alvarado Nieto

Contacto: complejidad@udistrital.edu.co

Misión

Este grupo orientará su trabajo a establecer relaciones con otros organismos privados o gubernamentales del orden nacional e internacional, que investigan o fomentan desarrollos en el área de las ciencias de la complejidad y la ingeniería de sistemas complejos. El grupo de Complejidad, busca ser uno de los grupos más activos en la formulación de métodos y herramientas de solución, ligados directamente con el planteamiento de problemas complejos y solución de los mismos, preferiblemente con incidencia distrital y nacional, aunque no se descarta hallar repercusiones a nivel internacional.

Visión

Mediante un trabajo innovador y creativo el Grupo de Complejidad Universidad Distrital busca ser uno de los grupos más activos en la formulación de métodos y herramientas, así como la solución de problemas relacionados con las Ciencias de la Complejidad y la Ingeniería de Sistemas Complejos, ligados directamente con el planteamiento de problemas tanto globales como locales (colombianos) y solución de los mismos, mostrando las grandes incidencias y progresos que, sobre ellos, tiene esta área de investigación.

Líneas de Investigación

  • Machine Learning
  • Cibernética y control
  • Automatización
  • Gestión del conocimiento
  • Sistemas Expertos
  • Inteligencia Artificial (IA)
  • Teoría de sistemas complejos
  • Sistemas Inteligentes

MULTI - Multimedia Interactiva y Animación Digital

Clasificación Minciencias: A

Director: Paulo Alonso Gaona García

Contacto: multi@udistrital.edu.co

Misión

El grupo tiene como misión buscar el desarrollo del conocimiento en Automatización, Sistemas Embebidos y Robótica, además de plantear soluciones integrales que permitan mejorar los procesos en el sector industrial, y la industrialización de los sectores agrícolas los cuales se encuentran rezagados con respecto a la industria internacional.

Visión

Ser un referente a nivel nacional en temas relacionados con las líneas de investigación a través del reconocimiento adquirido y por la calidad de sus investigaciones. El grupo será capaz de ofrecer soluciones reales al mercado compitiendo con soluciones nacionales y extranjeras mediante propuestas tecnologías innovadoras con apoyo de la industria y centros de investigaciones que aborden aspectos relacionados con multimedia.

Líneas de Investigación

  • Computación gráfica
  • Interacción Persona Máquina-computacional
  • Realidad Aumentada y Realidad Virtual
  • Simulación por computador
  • Transmisión, infraestructura, almacenamiento de contenido multimedia
  • Videojuegos y entretenimiento
  • Educación y entretenimiento
Ir al contenido